sábado, 12 de enero de 2019

El cuerpo humano...

Es el conjunto de la estructura física y de órganos que forman al ser humano. El cuerpo humano también está compuesto por elementos químicos como el oxígeno y el hidrógeno, vitales para su funcionamiento.

Resultado de imagen para cuerpo humano gifLa composición de las personas puede considerarse de varias formas, ya que podemos verlo desde una perspectiva molecular o celular pero si profundizamos un poco más, nos daremos cuenta que los elementos son la base de todo y la distribución adecuada de éstos en nuestro interior construye lo que conocemos.

¿QUÉ FUNCIONES REALIZAN DICHOS ELEMENTOS?
Se estima que un 96 % de nuestro organismo se compone por 4 elementos en particular: oxígeno, carbono, hidrógeno y nitrógeno, mayoritariamente en forma de agua.
El 4 % restante se compone por otros pocos elementos y bien podríamos decir que el 99 % del cuerpo esta compuesto por 6 elementos: oxígeno, carbono, hidrógeno, nitrógeno, calcio, y fósforo.

Oxígeno 65%
Este es el elemento que se encuentra en mayor abundancia en las personas y junto al hidrógeno forma el agua que sirve para regular la temperatura del cuerpo y la presión osmótica. Además, también es posible encontrarlo en varios compuestos orgánicos.

Carbono 18%
La naturaleza de este átomo hace que sea una parte fundamental de la vida no solo en los humanos, sino también en los animales y plantas que habitan la tierra. Los enlaces con estos átomos se pueden formar y romper fácilmente, de manera que se realizan muchos procesos químicos en el cuerpo humano. 

Hidrógeno 10%
El otro elemento necesario para la formación del agua y una parte importante para los seres vivos y está provisto en el agua que consumimos.

Nitrógeno 3%
Se encuentra en muchas moléculas orgánicas como los amino ácidos y por lo tanto, es fundamental para hacer proteínas. Las plantas lo toman del aire atmosférico y nosotros lo consumimos en productos vegetales y animales.

Resultado de imagen para cuerpo del ser humano gif
Calcio 1.5%
El mineral más abundante en el cuerpo humano, se encuentra en los huesos pero además sirve para la contracción muscular y regular las proteína.

Fósforo 1%
Se encuentra en los huesos, los dientes, en el cerebro, la piel e incluso en la sangre. Es necesario para el desarrollo del cerebro y se consume con comidas naturales.

Sulfuro:
Está presente en las proteínas y se obtiene de la leche y las carnes.


Uno de los sistemas de clasificación del cuerpo humano respecto a sus componentes constituyentes es la establecida por Wang en 1992.
  • Nivel atómico: hidrógeno, nitrógeno, oxigeno, carbono, minerales.
  • Nivel molecular: agua, proteínas, lípidos.
  • Nivel celular: intracelular, extracelular.
  • Nivel anatómico: tejido muscular, adiposo, oseo, piel, órganos y viseras.

Dato interesante:

El cuerpo humano está compuesto, al menos, por unos 60 elementos químicos diferentes, muchos de los cuales se desconoce su finalidad en el organismo. De estos 60, una docena está presente en mayores cantidades
Referencias bibliográficas:


https://www.vix.com/es/btg/curiosidades/2009/07/22/los-12-elementos-quimicos-del-cuerpo-humano
http://www.escuelapedia.com/elementos-quimicos-del-cuerpo-humano/
http://jugandoconlaquimik.blogspot.com/2011/04/los-elementos-quimicos-en-nuestro.html




Hecho por: Fabiola Esquivel y Luz Dorantes

El cuerpo humano...

E s el conjunto de la estructura física y de órganos que forman al ser humano. El cuerpo humano también está compuesto por elementos químic...